Autopsia Psicológica

Autopsia psicológica

Terapia Individual y Grupal
Prevención, Intervención y Posvención en Suicidio
Duelo y Pérdidas
Crisis, Catástrofes y Emergencias

Grupos de Apoyo
Grupos de Ayuda Mutua
Grupos Terapéuticos

Asesoramiento y Consultoría
Autopsia Psicológica
Programas Preventivos
Programas de Apoyo al Empleado

Autopsia Psicológica

Si has perdido a un ser querido en circunstancias inciertas o buscas respuestas sobre su fallecimiento, la autopsia psicológica puede ayudarte a comprender lo que sucedió.

Se trata de un método de evaluación retrospectiva diseñado para analizar las circunstancias, emociones y factores psicológicos (entre otros) que pudieron influir en la muerte de una persona. Se lleva a cabo a través de entrevistas con familiares, amigos y personas cercanas, además de un análisis de registros médicoshistorias clínicas, antecedentes personales y cualquier otra información relevante que resulte de utilidad. Este proceso, realizado siempre de modo muy respetuoso y sensible hacia tu situación particular, te permite reconstruir su estado emocional, sus pensamientos y su comportamiento en el tiempo previo a su muerte, proporcionando información valiosa que puede aportar claridad y alivio en medio de tantas preguntas sin respuesta, puesto que su objetivo principal es esclarecer las circunstancias y posibles motivaciones que pudieron influir en su fallecimiento.

La autopsia psicológica es fundamental en casos de suicidiomuertes dudosas, sin explicación aparente o inesperadas, ya que permite, entre otros:

  • Obtener una reconstrucción detallada del estado psicológico previo al fallecimiento
  • Comprender las razones detrás del fallecimiento y los factores que pudieron contribuir
  • Brindar respuestas a familiares y allegados que enfrentan incertidumbre y duelo ante la desolación de un escenario tan delicado y peliagudo
  • Aportar información sustentada que contribuya a clarificar en investigaciones legales y/o forenses, así como a la toma de decisiones (legales o administrativas) en caso de que la hubiere o sea necesaria
  • Prevenir futuros casos, identificando patrones o riesgos en el entorno de la persona fallecida, donde la información cualitativa obtenida favorezca la prevención del suicidio y otros fenómenos de riesgo psicosocial susceptibles de producirse

Si eres un familiar, amigo cercano, profesional especializado, forense o parte de una institución (aseguradora o entidad legal) que necesita comprender mejor un fallecimiento, la autopsia psicológica puede proporcionarte respuestas y ayudarte a procesar lo ocurrido.

Sé que enfrentar esta realidad no es fácil, pero contar con información precisa puede ayudarte a encontrar cierto alivio, algo de paz y entendimiento en medio del duelo y cierre emocional tan doloroso ocasionado.

Si buscas respuestas sobre la muerte de un ser querido, necesitas más información o deseas iniciar este proceso, estoy aquí para acompañarte con absoluta discreción, respeto y atención personalizada, y confidencialidad. ¿Me contactas?